Vitin68
Creo que aunque goethe solo expresa la actitud general de los seres humanos, desea apuntar ...
...que para ser consecuentes en la vida deberá haber una armonía entre sentimientos y pensamientos con las acciones nuestras. No depende tanto del mucho o poco desarrollo intelectual para lograr ser consecuentes o no. Es decir, por ej., tanto un ingeniero, abogado, político, como un campesino, pescador, ama de casa, podrían ser descaradamente ambiguos o sobresalientemente consecuentes. Es obvio que ser muy calculadores al grado de perder la espontaneidad no nos haría tan normales, pero sí debemos reconocer que cuando “pensamos (primero) lo que hacemos”, eso es muestra de sabiduría y autodominio. Además, si lo que solemos “obrar” (o solemos ser) es lo que profesamos o viceversa, habrá otras recompensas anexadas, tales como el respeto e interés de otros hacia nuestra persona y filosofía de vida. V. H.