Visor de Frase

"Todo hombre se parece a su dolor"

André Malraux

3,43
Compartir


Comentarios para esta frase

Pitersito2

Y..........

esta apresacion me recuerda al evidenciar el masoquizmo primitivo de nuestra esperiencias abrimos camino al pensamiento fragmentado pulsos inconsientes que se manifiestan al contacto .... y


Pitersito2

Pensamientos infantiles.,,...?

invaden nuestra conciencia como carroña en el pajar...
asi el dolor recuerda aquello que queremos ocultar
o los demas no quieren dejar ir


Julianeustaquio

El sello del penitente...

Con el paso del tiempo, los pensamientos dominantes van tallando el rostro. Si tu dolor es físico, comenzaras a manifestarlo en la atrofia de la parte dolorida; pero si tu congoja es espiritual, un rictus de amargura e infelicidad asomará en tu mirada y tu semblante reflejará la tragedia de tu vida....Es mejor, hacer acopio de nuestras fortalezas y conscientemente agradecer al Creador las múltiples bendiciones que aún nos acompañan, y ser felices, con lo que se tiene y con lo que se es; una sonrisa siempre asomará en tus labios y el mundo también te sonreirá...Abrazos colegas.


Tonypotosino

Perspectiva nada justa

PERSPECTIVA NADA JUSTA… No podemos desestimar que el dolor tiene una gran influencia en nuestras vidas, pero de allí a que cada quien se asemeje a su dolor padecido, es algo traído de los cabellos. Preferible es una sentencia más equilibrada: La vida es un péndulo entre la risa y el llanto donde solo los payasos pueden disimular de momento de qué lado están.


Pitersito2

Tratamiento

al creer que todo es por salud nos damos de cuanta el grave mala interpretacion del dolor y sufriniento , es estado mental en no quisiniamos estar pero avesina el preludio de beso o una sensacion gratificante . los payasos definen con facilidad
este ternino IRONICO


Pitersito2

Tratamiento

al creer que todo es por salud nos damos de cuanta el grave mala interpretacion del dolor y sufriniento , es estado mental en no quisiniamos estar pero avesina el preludio de beso o una sensacion gratificante . los payasos definen con facilidad
este ternino IRONICO


Macocarreno

¿importa el rostro que tenga el dolor ?...................................

Lo que nos debe importar, "es no perder el sentido del dolor", ya que es perder un radar muy poderoso cuya presencia nos empuja a tratar de encontrar la respuesta a la pregunta que nos provoca; ¿por qué esta realidad está siendo así?...Esta cualidad tan humana, impide que nos perdamos eternamente en el universo de lo fácil, de lo pueril, de la mentira, de lo falso, de lo aparente, de la muerte sin sentido de lo físico, y sobre todo de la desconexión con el aliento real que tiene la vida!...¡Es mi modesto pensar y sentirlo así, muy dentro de mi!...¡Saludos!..."MA"...


Macocarreno

Hay que valor la presencia del dolor como sensibilidad propia,

como efecto de nuestra capacidad de amor, como consecuencia de la empatía que tenemos con todo lo que nos rodea y con todos los seres vivos que nos rodean; el dolor como impulso para "la solidaridad", como razón, para la acción social, que no siempre tiene que ser acción experta o profesional...Porque el que vive el dolor y sabe que es un "síntoma" que anuncia la posibilidad de muerte(del tipo que sea),no le consuelan las explicaciones técnicas de los experto o profesionales, "le confortan la solidaridad humana esa bien conectada con el alma", "la compañía cercana de un sano oído interior que escucha con el corazón", y "la mano de un buen amigo que nos ayude a fortalecernos con ese dolor que nos guste o no, es parte de la vida"!...¡Saludos!..."MA"...


EUGEN

Cual es la finalidad del dolor...?

Darnos cuenta que algo estamos haciendo erroneamente...Y automaticamente buscar soluciones ...En pocas palabras "Concientizar" nuestros actos....Saludos