Visor de Frase

"Nacido con un temperamento ardiente y vivaz, afecto a las diversiones sociales, me vi obligado a aislarme, a vivir en la soledad, tratando de olvidarme de todo esto"

Ludwig van Beethoven

3,50
Compartir


Comentarios para esta frase

Julianeustaquio

Gigante...

En el caso de LVB, el aislamiento y la soledad exacerbaron su inspiración con resultados prodigiosos...no siempre es éste el método, pero cada quien ensaye en si mismo lo que le dará resultados; ¡pero haz algo!, que la vida pasa y si no dejas tu huella en las arenas del tiempo, talvez la única huella que imprimas sea el de tus posaderas en el sofá frente a la tele...Que la paz sea acompañada con el frenesí de las realizaciones...Abrazos amigas, amigos y colegas.


Paoladesireec

Se nos olvida la intimidad...!

Muchas veces la fama, la publicidad, el renombre, las exploción de sensaciones, la exterioridad, se roban la privacidad del alma, la contancia de los sentimientos, la necesidad de soledad que siempre "en poco" es recomendable, es dificil cuando se es una figura publica y exitosa apartarse y tratar de olvidar lo que ha logrado, cuando estamos en el extasis llega un punto en el que sabemos que hemos perdido la intimidad, la privacidad, la soledad, las ganas de olvidar y de retroceder el tiempo... El autor lo experimento, lo necesito y lo vivio como muchos de nosotros.... Paola!


Paoladesireec

Yyy

Eso debe hacerse cuando nuestra salud mental se vea afectada, cuando nos amenaza la ansiedad, cuando nos cansamos del mundo publico, de lo conocido, de lo tal vez rutinario, no solo los artista como el autor, los gobernantes, figuras publicas, les llega un momento que consideran suficientes y el subconsciente los oprime y los obliga a apartarse del primer plano y quedar detras del espejo, muchas veces necesitamos un respiro de soledad que nos anime la tranquilidad y nos haga florecer en invierno, y nos haga cosechar en verano..Vivamos la juventud como principes en busqueda del trono y terminemos como reyes coronados.. Paola


Vitin68

¡pobre beethoven!

Tuvo que asumir estóicamente su realidad. Lo bueno de este genio temperamental, y algo torpe para los negocios y romances, es que reenfocó su talento y lo desarrolló en medio de esta rara atmósfera psicológica (entre tales aspectos, la sordera) con tan particular y brillante manera que baste escuchar la novena sinfonía nota a nota para comprender su triunfo por lo menos en el arte musical...A propósito, lástima que tampoco le fue bien al comienzo con estas composiciones, pero el tiempo ha sabido reconocerlo. Moraleja: Nada está perdido cuando entendemos las adversidades y por lo tanto estamos dispuestos a superarla con todas nuestras capacidades restantes, fuerzas y aun flaquezas.V.H.


Tonypotosino

Soledad, mala compaÑera, mala consejera…

Escribió el insigne Paúl Valery: "Un hombre solo siempre está en mala compañía." La frase que nos ofrecen en el día de hoy del universalísimo Beethoven nos permite deducir acerca de los errores al generalizar. No en todo individuo o en todo momento, la soledad y aislamiento voluntario es perjudicial, sabemos que el hombre es un ser que necesita vivir en sociedad, sin embargo, también es cierto que los grandes hombres suelen ser solitarios, meditabundos, absortos en su pensamiento; al igual que la fotografía, su carácter se revela en la oscuridad. En el genial músico tenemos la prueba más que fehaciente…Saludos a todas y todos de manera muy respetuosa. Atte. Hermes Varillas Labrador.


JOPM

Beethoven..............íntimo.

La soledad es siempre la mejor consejera, pués el único interlocutor existente es tu íntimo, tu yo, tu ser interior, tu mónada, tu verdadero ser...........tu creador. A la luz de los tiempos actuales, los comentarios que me preceden son correctos, pero, visto desde su tiempo, le fué necesario al genio, el aislamiento en la búsqueda de su verdad, cuando las personas carecían de solidaridad y empatía con la belleza y la creación. La humanidad es ahora que apenas comprende que todos somos uno y uno somos todos, el pensamiento holistico del nuevo siglo.


Palencia

La vida facil....

A todos nos gusta la vida facil, de diversión. Pero no es la más indicada para trabajar, para desarrollar una vocación.Puedo comprender a Beethoven cuando tuvo que vivir en soledad forzada, pero a veces es la unica salida si quieres desarrollar tu talento al maximo.


Visionario

El hombre y la soledad.....

El hombre se desarrolla viviendo en sociedad. La soledad es a veces, aunque no siempre, una mala consejera. No es lo mismo apartase por un tiempo transitorio cuando se necesita meditar para tomar una decision sin precipitaciones ,que aislarse sin mas sentido que rehuir del mundo. Mas que una frase lo que L. W. Beethoven traduce es su propia vivencia. Hasta los animales rehuyen de la soledad...
Buenas tardes amig@s foristas, que Dios los proteja en el fin de semana que inicia, si beben no manejen y sin van a manejar no beban.........Salud.


Macocarreno

Del tiempo sublime para nosotros.....................................

¡Siento que la soledad no es concedida sino que uno es conducida a ella para ganársela por su divina belleza interior!....Ya que sabiamente nos permite definirnos en ella, para sabernos delinear en sus sentidos contornos y emerger en justo equilibrio, para sentir muy profundo la "Libertad del Ser"...Pues ella nos ayuda sutil a percibir que muchas veces no nos comprendemos por completo y que tal vez estamos demasiado aislados, pero aislados de nosotros mismos, de eso que no queremos ver...Por eso es bueno y muy sabio aceptar su invitación, ya que nos enseña a valorar quienes somos, lo que queremos y a donde vamos, permitiendo con algún esfuerzo asimilar hasta una experiencia adquirida en sabia autoconciencia, que no sabemos valorar cuando estamos en compañía...¡La belleza del silencio nos permite una oportunidad de redención personal, para apreciar el de descubrirnos a nosotros mimos!...¡MA!.......


Macocarreno

Dulce soledad la de tenerte..................................................

Dulce y bella soledad de sentirme más cerca tuyo y encontrar esa lírica paz de amor a través de ti, para sentirme más poeta y desprenderme en versos muy sentidos / Dulce y bella soledad he de sentirte tan lejana, tan cercana, tan lejos y errante, sin saber que si es porque te voy amando cada día más / Es que no quiero que tú dulzura sea mi olvido sino el rocío leve que se deslice en mi suavemente, para sentir todo lo limpio que es nuestro amor, ese que él me entrega en su silencio / Silencio que sabe elevarnos hasta las rutilantes estrellas más inaccesibles y altas, y así ellas sepan alumbrar el silencio de nuestro cúlmine y divino copular que sea sólo tuyo y mío en infinita eternidad / Soledad palpa en repetidos silencios a estos amantes latientes que son mujer sangre, hombre sangre emancipados en absoluto silencio y soledad sin profanar / ¡MA!...