Vitin68
Decía que suele ser más agradablemente práctico por lo síguiente.
Obviamente que es agradable escuchar y aprender de alguién que, sabe de muchos temás aparte del que se ha especializado y sin afán de ser divo(a) ni el "florerito" de mesa de centro. Suele definirse como "cultura general" a conceptos englobados conocidos y no particularmente acabados sobre diversos temas. Ahora, conviene aclarar, creo yo, algo que suele relacionarse como ideas afines pero no lo es tanto así y es que "saber" ( tener variados conocimientos) o no saber, no omite el derecho a la opinión de alguién, a menos que se sea un sabiondo estrecho de motivos nobles y docentes quien lo prohíba. Recordemos que oyendo a los demás es que los conoceremos más y aprenderemos otras cosas. "El conocimiento hincha", dece un pasaje bíblico y eso pasa muy seguido a las personas. Por tanto a estudiar y aprender, que el "saber" no ocupa lugar y tenemos cerebro a basto para ello. V.H.